EJERCICIOS de programación básica para Unity con SOLUCIONES

Introducción

He crea­do una serie de 10 ejer­ci­cios bási­cos de pro­gra­mación para resolver en Uni­ty y además he solu­ciona­do cada uno de los prob­le­mas a mi man­era e hice vídeos para com­par­tir esas solu­ciones. Estos ejer­ci­cios vienen den­tro de un paque­te de Uni­ty que puedes descar­gar e impor­tar y en donde encon­trarás todo prepara­do para que puedas pen­sar el prob­le­ma y crear un algo­rit­mo que lo solucione.

Mira el vídeo explicativo de esta serie de ejercicios resueltos

Este es el vídeo de pre­sentación de los 10 ejer­ci­cios bási­cos de programación


Paquete de Unity — Descarga y Contenido

En el sigu­iente enlace se pueden descar­gar un paque­te para Uni­ty en donde vienen mon­tadas las esce­nas con los ejercicios.

Al impor­tar el paque­te en Uni­ty se creará una car­pe­ta que con­tiene todo el mate­r­i­al para resolver los ejer­ci­cios. Hay una car­pe­ta para cada ejer­ci­cio, den­tro de cada una encon­trarán una esce­na de Uni­ty, un Script y una ima­gen con la consigna del problema.

En cada Script encon­trarán una fun­ción lla­ma­da "Algo­rit­moE­jer­ci­cio" que es la fun­ción que tienen que com­ple­tar para resolver el prob­le­ma, val­ién­dose por supuesto de los datos de entrada. 

En la esce­na ya está mon­ta­do todo para que al dar­le al botón Play, se puedan ingre­sar los datos y estos se envíen al Script y el botón "Eje­cu­tar Algo­rit­mo" acti­vará automáti­ca­mente la fun­ción antes men­ciona­da den­tro del Script de cada ejer­ci­cio. Esto lo pueden com­pro­bar ingre­san­do datos o pul­san­do el botón y vien­do los men­sajes en consola.

Listado de los ejercicios

A con­tin­uación te dejo la lista de los ejer­ci­cios de la serie con un pequeño resumen del con­tenido, hacien­do clic en el títu­lo puedes ir al artícu­lo con la solu­ción y en la ima­gen tienes el vídeo en YouTube.

Ejercicio 1 — Saludo, concatenar Strings

Este ejer­ci­cio con­siste en solic­i­tar al usuario que ingrese su nom­bre e imprim­ir un men­saje en pan­talla saludán­do­lo por el val­or ingresado.

Ejercicio 2 — Promedio de calificaciones

Dadas cua­tro cal­i­fi­ca­ciones ingre­sadas por el usuario se debe cal­cu­lar el prome­dio y mostrar­lo en un men­saje en pantalla.

Ejercicio 3 — Teorema de Pitágoras

Dadas las lon­gi­tudes de dos cate­tos de un trián­gu­lo rec­tán­gu­lo, aplicar la fór­mu­la de Pitá­go­ras para hal­lar el val­or de la hipotenusa. Mostrar el resul­ta­do en pantalla.

Ejercicio 4 — Números pares e impares

Dado un número entero ingre­sa­do por el usuario, imprim­ir un men­saje en pan­talla que indique si el número ingre­sa­do es par o impar.

Ejercicio 5 — Algoritmo para sumar los N primero números

Dado un número nat­ur­al n, cal­cu­lar la suma­to­ria de los n primero números naturales.

Ejercicio 6 — Calcular cantidad de horas

Dado una can­ti­dad de min­u­tos ingre­sa­dos por el usuario, expre­sar el resul­ta­do en can­ti­dad de horas y minutos.

Ejercicio 7 — Área y perímetro de un rectángulo

Dadas dos lon­gi­tudes ingre­sadas por el usuario que cor­re­spon­den a los lados de un rec­tán­gu­lo, cal­cu­lar el perímetro y el área del mis­mo y escribir el resul­ta­do en pantalla.

Ejercicio 8 — Radio de un círculo

Dado un val­or de área en met­ros cuadra­dos ingre­sa­do por el usuario, cal­cu­lar el radio del cír­cu­lo que ten­dría dicha área y mostrar el resul­ta­do en pantalla.

Ejercicio 9 — Caracteres en un texto

Dada una entra­da de tex­to ingre­sa­da por el usuario, escribir un pro­gra­ma que muestre la can­ti­dad de car­ac­teres que con­for­man dicho texto.

Ejercicio 10 — Comparación de números

Dados dos números, mostrar en pan­talla la relación que existe entre el primero y el segun­do número, es decir si el primero es menor que el segun­do, igual o mayor.

1 comentario en “EJERCICIOS de programación básica para Unity con SOLUCIONES”

  1. Pingback: { Cómo saber si un número es PAR o IMPAR, programación } - Algoritmos

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio
Secured By miniOrange