Cómo CONECTAR un objeto a los HUESOS de ANIMACIÓN en Blender

Introducción

En este artícu­lo vamos a conec­tar los hue­sos de ani­mación a un mod­e­lo 3D para que estos puedan defor­mar el mod­e­lo y que se puedan hac­er ani­ma­ciones uti­lizan­do fotogra­mas, la creación de los hue­sos de ani­mación se hizo en este artícu­lo.

Antes de avan­zar dejo un vídeo en el que respon­do una pre­gun­ta que hicieron en el canal sobre rig­ging, en el vídeo se ve a grandes ras­gos la creación de un rig muy sim­ple y cómo hac­er que los hue­sos defor­men al mesh.

🟢 Respon­do una pre­gun­ta sobre par­entez­co y ani­ma­ciones con hue­sos, para hac­er­lo creo un esquele­to de ani­mación y lo vin­cu­lo al mesh 

VÍDEOS DEL CANAL CON MÁS BÚSQUEDAS

DE UNITY

DE BLENDER

Situación inicial

Comen­zamos con un mod­e­lo 3D y el obje­to Arma­ture que quer­e­mos conec­tar al mod­e­lo, puedes ver cómo crear hue­sos de ani­mación en este otro artícu­lo.

modelo 3d con esqueleto de animación en blender
Fig. 1: Par­ti­mos de un mod­e­lo 3D jun­to a un esquele­to de animación.
modelo 3d con subdivisiones y huesos de animación en blender
Fig. 2: El mod­e­lo 3D tiene sub­di­vi­siones para que los hue­sos de ani­mación puedan deformarlo.

Emparentar modelo 3D a huesos de animación

Lo que ten­emo­mos que hac­er aho­ra es vin­cu­lar el mod­e­lo 3D al obje­to Arma­ture, esto se hace empar­en­tán­do­los, es impor­tante emparentar el mod­e­lo 3D a los hue­sos de ani­mación, es decir el obje­to Arma­ture tiene que ser el obje­to padre, obser­ven que en la figu­ra 3 se ha selec­ciona­do de man­era incor­rec­ta los obje­tos, en este caso, la for­ma cor­rec­ta de selec­cionar­los es como se mues­tra en la figu­ra 4, en la que la selec­ción acti­va es el obje­to Arma­ture. Para mas detal­las con­sul­tar el artícu­lo sobre cómo emparentar y desem­parentar obje­tos en Blender.

seleccion de dos objetos en Blender, la selección activa en color amarillo
Fig. 3: Se han selec­ciona­do ambos obje­tos, la selec­ción acti­va es el mod­e­lo 3D.
seleccion de dos objetos en Blender, la selección activa en color amarillo
Fig. 4: Se han selec­ciona­do ambos obje­tos, la selec­ción acti­va es el esquele­to de animación.

En la ven­tana para emparentar los obje­tos selec­cionamos una de las opciones den­tro de "Arma­ture Deform", cada una ten­drá dis­tin­tos efec­tos, en este caso vamos a usar la for­ma bási­ca que sería "With Emp­ty Groups" (figu­ra 5) en la que se cre­an gru­pos de vér­tices den­tro del mod­e­lo 3D con los nom­bres de los huesos.

Ventana para emparentar objetos en Blender.
Fig. 5: Ven­tana para emparentar obje­tos en Blender.

Una vez emparenta­do el mod­e­lo 3D a los hue­sos de ani­mación selec­cionamos el obje­to y vamos a la ven­tana donde se encuen­tran los gru­pos de vér­tices pul­san­do en el ícono que se obser­va en la figu­ra 7.

modelo 3d con esqueleto de animación en blender
Fig. 6: Una vez estable­ci­do el par­entez­co se selec­ciona el mod­e­lo 3D.
pestaña de vértices de un objeto en Blender
Fig. 7: Pes­taña de vér­tices del obje­to seleccionado.

En la sec­ción "Ver­tex Groups" podemos ver los gru­pos de vér­tices que se han crea­do al emparentar el mod­e­lo al Arma­ture con la opción "Emp­ty Groups", en este pun­to estos gru­pos de vér­tices no tienen asig­na­do ningún vér­tice del mod­e­lo así que vamos a comen­zar a asignarlos.

grupos de vértices para animar modelo 3d con huesos de animación en blender
Fig. 8: Se crearon gru­pos de vér­tices con los nom­bres de los hue­sos de animación.

Selec­cionamos el mod­e­lo y entramos en el modo edi­ción, obser­ven en la pes­taña "Ver­tex Groups" que apare­ció el cam­po "Weight" que antes no esta­ba, el val­or Weight nos per­mite indicar qué por­centa­je de influ­en­cia ten­drá un deter­mi­na­do hue­so sobre cada vér­tice, donde el val­or 1 indi­ca con­trol total por parte del hue­so y 0 indi­ca que el hue­so no ejerce ningún con­trol sobre el vértice.

modelo 3d con esqueleto de animación en blender
Fig. 9: Se entra en el modo edi­ción del obje­to emparenta­do al Armature.
grupos de vértices para animar modelo 3d con huesos de animación en blender
Fig. 10: La ven­tana de los gru­pos de vér­tices cam­bia lig­era­mente en el Modo Edición.

Antes de asig­nar los vér­tices a cada grupo voy a hac­er que se muestren los nom­bres de los hue­sos, para eso selec­ciono el obje­to Arma­ture, voy a las propiedades del Arma­ture y en la ven­tana View­port Dis­play mar­co la casil­la "Show Names" como se obser­va en la figu­ra 11.

opción para mostrar los nombres de los objetos en el viewport de blender
Fig. 11: Se acti­va esta opción para que aparez­can los nom­bres de los hue­sos de ani­mación en el Viewport.

Asignación de los vértices a los huesos

Vamos a selec­cionar los vér­tices de la parte supe­ri­or del mod­e­lo 3D, los que se mues­tran en la figu­ra 12.


Se selecciona un conjunto de vértices para vincular a un hueso de animación en blender.
Fig. 12: Se selec­ciona un con­jun­to de vér­tices para vin­cu­lar a un hue­so de animación.

Con los vér­tices selec­ciona­dos vamos a la ven­tana "Ver­tex Groups" y selec­cionamos el grupo al cual asig­nar los vér­tices, en este caso el grupo "Bone.001" y acto segui­do pul­samos el botón "Assign" que se mues­tra en la figu­ra 14.

grupos de vértices para animar modelo 3d con huesos de animación en blender
Fig. 13: Se selec­ciona el grupo cor­re­spon­di­ente al hue­so al que se quiere asig­nar esos vértices.
asignación de vértices a un grupo en Blender
Fig. 14: Se asig­nan los vér­tices selec­ciona­dos al grupo elegido.

Probar si el hueso deforma los vértices asignados

Antes de asig­nar mas vér­tices podemos hac­er una prue­ba para ver si lo que hici­mos fun­cionó, para eso selec­cionamos el obje­to Arma­ture y vamos al modo pose, como se obser­va en la figu­ra 16.

esqueleto de animacion en blender
Fig. 15: En el modo obje­to se selec­ciona el esquele­to de animación.
modo pose en blender para animar esqueleto de animación
Fig. 16: Se cam­bia el modo Pose que per­mite ani­mar los huesos.

En el modo pose selec­cionamos el hue­so y lo rota­mos, si todo sal­ió bien deberíamos ver que el hue­so defor­ma los vér­tices que se asig­naron al grupo, como vemos en la figu­ra 17.

rotación de un hueso de animación que produce deformaciones en modelo 3d en blender
Fig. 17: Al rotar un hue­so en el modo Pose, los vér­tices vin­cu­la­dos rotan en conjunto.

Asignación de los vértices restantes a los huesos de animación

Aho­ra vamos a selec­cionar los vér­tices de la parte infe­ri­or del mod­e­lo los cuales serán con­tro­la­dos total­mente por el hue­so de la parte inferior.

Se selecciona un conjunto de vértices para vincular a un hueso de animación en blender.
Fig. 18: Se repite el pro­ce­so de asi­gnación para los vér­tices de abajo.

Vamos a la ven­tana "Ver­tex Groups", selec­cionamos el grupo cor­re­spon­di­ente y hace­mos clic en el botón asignar.

grupos de vértices para animar modelo 3d con huesos de animación en blender
Fig. 19: Aho­ra se elige el grupo cor­re­spon­di­ente al hue­so de abajo.
asignación de vértices a un grupo en Blender
Fig. 20: Se asig­nan los vér­tices selec­ciona­dos al grupo elegido.

Hacer que dos huesos de animación controlen un grupo de vértices

Para el bucle de vér­tices restante lo que vamos a hac­er es que ambos hue­sos puedan mod­i­fi­car­lo, para esto ten­emos que repe­tir el pro­ce­so ante­ri­or pero cam­biar el parámetro Weight. Comen­zamos selec­cio­nan­do el con­jun­to de vér­tices, una for­ma ráp­i­da de selec­cionar un Edge Loop es pul­san­do ALT y hacien­do clic sobre una de las aris­tas del bucle que quer­amos seleccionar.

Se selecciona un conjunto de vértices para vincular a un hueso de animación en blender.
Fig. 21: Se selec­cio­nan los vér­tices de en medio que están a la mis­ma dis­tan­cia que ambos huesos.

Luego vamos a la ven­tana "Ver­tex Groups" y vamos a cam­biar el val­or de Weight a 0.5.

campo que permite seleccionar el peso o influencia que tendrá un hueso de animación sobre un conjunto de vértices en Blender
Fig. 22: Se mod­i­fi­ca el peso con el que se asig­nan los vértices.
campo que permite seleccionar el peso o influencia que tendrá un hueso de animación sobre un conjunto de vértices en Blender
Fig. 23: Se estable el peso a la mitad.

Luego selec­cionamos el primer grupo y le asig­namos los vér­tices seleccionados.

grupos de vértices para animar modelo 3d con huesos de animación en blender
Fig. 24: Se selec­ciona el primer grupo de vértices.
asignación de vértices a un grupo en Blender
Fig. 25: Se asig­nan los vér­tices selec­ciona­dos al grupo con el peso elegi­do previamente.

A con­tin­uación selec­cionamos el segun­do grupo y tam­bién asig­namos los vér­tices selec­ciona­dos a ese otro grupo. 

grupos de vértices para animar modelo 3d con huesos de animación en blender
Fig. 26: Se selec­ciona el segun­do grupo de vértices.
asignación de vértices a un grupo en Blender
Fig. 27: Se asig­nan los vér­tices selec­ciona­dos al grupo con el peso elegi­do previamente.

Como los vér­tices se asig­naron a ambos gru­pos en cada uno de ellos con peso igual a 0.5 con esto hemos estable­ci­do que cada hue­so ten­drá un 50% de influ­en­cia sobre estos vér­tices. En la figu­ra 28 puedes ver el resul­ta­do de todo esto.

rotación de un hueso de animación que produce deformaciones en modelo 3d en blender
Fig. 28: Los vér­tices de la mitad respon­den a ambos hue­sos de animación.

Algo que se podría haber hecho es asig­narlo a los vér­tices inter­me­dios pesos de 0.25–0.75 en cada grupo correspondiente.

Scroll al inicio
Secured By miniOrange