Cómo emparentar y desemparentar objetos en Blender

Introducción — ¿Qué ocurre al emparentar objetos?

Tan­to en Blender como Uni­ty se puede estable­cer una relación jerárquica entre los obje­tos de la esce­na, en Blender esto se refle­ja en el Out­lin­er mien­tras que en Uni­ty lo vemos en la ven­tana Hier­ar­chy. Si ten­emos un obje­to que está emparenta­do a un segun­do obje­to lla­ma­do padre, cuan­do se trans­for­ma el obje­to padre, entién­dase por trans­for­ma­ción el esta­do de posi­ción, rotación y escala o un cam­bio en esas propiedades, esa trans­for­ma­ción apli­ca tam­bién al obje­to hijo ya que las propiedades definidas en este se cal­cu­lan de man­era rel­a­ti­va al padre.

Esti­ma­dos internautas

🍷🧐

En este artícu­lo vamos a ver cómo emparentar obje­tos en Blender y luego cómo elim­i­nar esa relación de par­entez­co, pero antes de seguir avan­zan­do dejo el vídeo que cubre la infor­ma­ción de este artículo:

ACERCA DE ESTOS VÍDEOS

A con­tin­uación te trai­go dos vídeos de mi canal de YouTube que tratan sobre emparentar y desem­parentar obje­tos en Blender. El vídeo de la izquier­da mue­stro cómo selec­cionar los obje­tos en la vista 3D y a través del ata­jo CTRL+P de Blender emparentar estos obje­tos, hay que prestar aten­ción a qué obje­to es la selec­ción acti­va. En el vídeo de la derecha com­par­to un tru­co para emparentar y desem­parentar obje­tos ráp­i­da­mente usan­do la ven­tana Out­lin­er, sim­ple­mente arras­tran­do y soltan­do los obje­tos mien­tras se mantiene pul­sa­da la tecla SHIFT.

Resumen sobre cómo emparentar objetos en Blender

1. Selec­cionar los obje­tos que se quieren emparentar y hac­er que la selec­ción acti­va sea el obje­to padre.

2. Pre­sion­ar CTRL+P y ele­gir la for­ma en la que se desea emparentar­los, nor­mal­mente la opción "Object (Keep Transform)".

VER PROCEDIMIENTO DETALLADO

Resumen sobre cómo desemparentar objetos en Blender

1. Selec­cionar los obje­tos que se quieren desemparentar.

2. Pre­sion­ar ALT+P y ele­gir la opción con la que se quiere elim­i­nar el par­entez­co, nor­mal­mente la opción "Clear and Keep Transformation".

VER PROCEDIMIENTO DETALLADO

Cómo emparentar objetos en Blender — Proceso detallado

Comen­zamos con una esce­na que con­tiene dos obje­tos, "Object1" y "Object2" como se obser­va en la ven­tana Out­lin­er de la figu­ra 1.

Lo primero que vamos a hac­er es selec­cionar los obje­tos que quer­e­mos emparentar.

ATENCIÓN


En las fig­uras 2 y 3 se ha selec­ciona­do ambos obje­tos pero ambos casos NO SON EQUIVALENTES, obser­ven que uno de los obje­tos está resalta­do en col­or amar­il­lo, en el caso de la figu­ra 2 es el cubo de la derecha mien­tras que en la figu­ra 3 es el cubo de la izquierda.

El obje­to resalta­do en col­or amar­il­lo es la "Selec­ción Acti­va" y cuan­do empar­ente­mos estos obje­tos el padre va a ser el obje­to que teng­amos como selec­ción activa.


outliner de blender que muestra dos objetos que serán emparentados en blender
Fig. 1: En la esce­na ten­emos dos obje­tos que se van a emparentar

dos modelos 3d seleccionados en blender, la selección activa es el objeto de la derecha
Fig. 2: Ambos obje­tos están selec­ciona­dos, la selec­ción acti­va es el obje­to de la derecha
dos modelos 3d seleccionados en blender, la selección activa es el objeto de la izquierda
Fig. 3: Ambos obje­tos están selec­ciona­dos, la selec­ción acti­va es el obje­to de la izquierda

Para emparentar uno o mas objec­tos a otro obje­to padre pre­sion­amos CTRL+P con lo que se despl­ie­ga la ven­tana que se obser­va en la figu­ra 4 en la que podemos ele­gir el tipo de par­entez­co, en gen­er­al eli­jo la opción "Object (Keep Trans­form)", lo que hace que el obje­to hijo cal­cule su trans­for­ma­ción local des­de el ori­gen del obje­to padre y además lo deja situ­a­do en la posi­ción en la que esté.

Ventana para emparentar objetos al objeto que es la selección activa.
Fig. 4: Ven­tana para emparentar obje­tos al obje­to que es la selec­ción activa.

En la figu­ra 5 vemos el resul­ta­do de apli­car­le una rotación al obje­to padre, el obje­to hijo rota en con­jun­to debido a la relación de par­entez­co. En la figu­ra 6 vemos que podemos rotar al hijo respec­to de su pro­pio ori­gen y esto no afec­ta al obje­to padre.

dos modelos 3d emparentados en Blender, la rotación al objeto padre se aplica al objeto hijo.
Fig. 5: Cuan­do se rota el obje­to padre esta rotación se trasla­da a los obje­tos hijo.
dos modelos 3d emparentados en Blender, la rotación del objeto hijo no afecta al objeto padre
Fig. 6: El obje­to hijo puede rotar de man­era indi­vid­ual y esto no afec­ta al obje­to padre.

En el Out­lin­er de Blender vemos la relación de par­entez­co que se ha estable­ci­do, el obje­to 1 aho­ra está con­tenido den­tro del obje­to 2.

outliner de blender que muestra dos objetos emparentados en blender
Fig. 7: En el Out­lin­er de Blender se refle­ja la relación de par­entez­co entre estos objetos.

Cómo desemparentar objetos en Blender — Procedimiento detallado

Par­tien­do de los obje­tos ante­ri­ores que se encuen­tran emparenta­dos aho­ra vamos a desem­parentar los obje­tos. Para eso selec­cionamos el obje­to que se quiere desem­par­enter y pre­sion­amos ALT+P, se nos despl­ie­ga la ven­tana que se obser­va en la figu­ra 8, gen­eral­mente eli­jo la opción "Clear and Keep Trans­for­ma­tion" que elim­i­na el par­entez­co y mantiene la posi­ción, rotación y escala del obje­to. Como se ve en la figu­ra 9, aho­ra ambos obje­tos están al mis­mo niv­el jerárquico.

Ventana para deshacer el parentezco que tiene un objeto con los demás.
Fig. 8: Ven­tana para deshac­er el par­entez­co que tiene un obje­to con los demás.
outliner de blender que muestra dos objetos en el mismo nivel jerárquico en Blender
Fig. 9: En el Out­lin­er volve­mos a ten­er ambos obje­tos en el mis­mo niv­el jerárquico.

VÍDEOS DEL CANAL CON MÁS BÚSQUEDAS

DE UNITY

DE BLENDER

Scroll al inicio
Secured By miniOrange