Ejercicio 3 — Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo

Introducción

Este es el ejer­ci­cio 3 de la serie de prob­le­mas bási­cos de pro­gra­mación en lengua­je C# para resolver en Uni­ty. Este prob­le­ma con­siste en crear un algo­rit­mo para cal­cu­lar la hipotenusa de un trián­gu­lo rec­tán­gu­lo cono­cien­do los dos cate­tos, para esto apli­camos la fór­mu­la del Teo­re­ma de Pitágoras.

Vídeo introductorio de la serie de ejercicios
🟢

Solución del ejercicio 3 en formato vídeo: 

Solución del ejercicio 3
👉
Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo

VÍDEOS DEL CANAL CON MÁS BÚSQUEDAS

DE UNITY

DE BLENDER

Descripción del problema y estrategia para la resolución

El códi­go del algo­rit­mo que resuelve el prob­le­ma plantea­do debe ir den­tro de la fun­ción Algo­rit­moE­jer­ci­cio del Script cor­re­spon­di­ente, en este caso el script Ejercicio3. La fun­ción Algo­rit­moE­jer­ci­cio será eje­cu­ta­da al pul­sar el botón Eje­cu­tar Algo­rit­mo que hay en pantalla.

Lo que ten­emos que hac­er es tomar las dos entradas ingre­sadas por el usuario que cor­re­spon­den a los cate­tos del trián­gu­lo rec­tán­gu­lo y con­ver­tir­las a val­ores numéri­cos, de esta for­ma podremos hac­er opera­ciones matemáti­cas entre ellas.

Una vez que ten­emos los dos val­ores ingre­sa­dos, apli­camos la fór­mu­la del Teo­re­ma de Pitá­go­ras para obten­er el val­or de la hipotenusa.

Luego defin­i­mos una vari­able tipo string lla­ma­da "resul­ta­do", gen­er­amos el men­saje de respues­ta con­ca­te­nan­do tex­tos jun­to con el val­or de la hipotenusa y por últi­mo escribi­mos este resul­ta­do en pantalla.

Solución del ejercicio

Los datos ingre­sa­dos por el usuario estarán alma­ce­na­dos en las vari­able "cate­toA" y "cate­toB". Para con­ver­tir estas vari­ables tipo string a vari­ables numéri­c­as usamos la sigu­iente instrucción:

float a = float.Parse(catetoA);

De esta for­ma esta­mos definien­do una vari­able tipo float lla­ma­da "a" que se ini­cial­iza con el val­or de la entra­da con­ver­tido a float. Esto ten­emos que hac­er­lo tam­bién para el cate­to B.

Es impor­tante aclarar que esta­mos asum­ien­do que la entra­da ingre­sa­da por el usuario estará en el for­ma­to correcto.

Aho­ra que hemos con­ver­tido los strings a floats podemos cal­cu­lar la hipotenusa con la sigu­iente instrucción:

float c = Mathf.Sqrt(a*a + b*b);

Es decir ele­va­mos al cuadra­do ambos cate­tos, los sumamos y luego tomamos la raíz cuadrada.

Aho­ra cal­cu­lam­os la hipotenusa vamos a elab­o­rar el men­saje de respues­ta con­ca­te­nan­do un tex­to con el resul­ta­do, esto lo hace­mos por ejem­p­lo con la sigu­iente instrucción:

string resul­ta­do = "La hipotenusa vale: "+c.ToString();

Final­mente escribi­mos este resul­ta­do en el tex­to del Can­vas en pan­talla con la sigu­iente instrucción:

componenteTexto.text=resultado;

Scroll al inicio
Secured By miniOrange