Cómo ELIMINAR vértices duplicados en Blender

Introducción

En este artícu­lo vamos a ver cómo elim­i­nar los vér­tices dupli­ca­dos en Blender, vér­tices que se encuen­tran super­puestos a otros vér­tices o muy próx­i­mos entre sí y pueden causar prob­le­mas de visu­al­ización del mod­e­lo 3D.

Antes de seguir avan­zan­do dejo el vídeo que cubre la infor­ma­ción de este artícu­lo, en el vídeo se mues­tra una de las causas que pueden pro­ducir vér­tices dupli­ca­dos en Blender:

Cómo remover vértices duplicados en Blender
🟢

VÍDEOS DEL CANAL CON MÁS BÚSQUEDAS

DE UNITY

DE BLENDER

Para empezar ten­emos el sigu­iente cubo que a sim­ple vista parece nor­mal, sin embar­go si vemos la infor­ma­ción sus polí­gonos nota­mos algo extraño, este cubo tiene 11 vér­tices pese a que a sim­ple vista parece haber 8, esto sig­nifi­ca que hay vér­tices demás y prob­a­ble­mente estén super­puestos con los demás.

modelos 3d con vértices duplicados en blender
Fig. 1: La infor­ma­ción de la geometría nos dice que este cubo tiene once vértices.

Para elim­i­nar los vér­tices dupli­ca­dos vamos a selec­cionar todos los vér­tices del mod­e­lo (tecla A) y con F3 vamos a abrir la ven­tana de búsque­da de opera­ciones, bus­camos la opción "Merge By Dis­tance" y cliqueamos sobre ella.

modelo 3d con vértices duplicados en blender, se seleccionan todos los vértices para eliminar vértices duplicados
Fig. 2: Para remover vér­tices dupli­ca­dos primero se selec­cio­nan todos los vér­tices del modelo.
opcion merge by distance en blender que permite eliminar los vértices duplicados
Fig. 3: En la ven­tana de búsque­da escribi­mos "merge" y elegi­mos la opción "By Distance".

En este caso, como se obser­va en la figu­ra 3, en la parte infe­ri­or de la ven­tana nos aparece un men­saje que nos infor­ma que se han elim­i­na­do 3 vér­tices y aho­ra el cubo tiene 8 vértices.

mensaje en blender que indica que se han eliminado vértices duplicados.
Fig. 4: Un men­saje en la parte infe­ri­or nos infor­ma del resul­ta­do de la operación.

modelo 3d sin vértices duplicados en Blender
Fig. 5: Al selec­cionar nue­va­mente todos los vér­tices vemos que aho­ra el mod­e­lo tiene ocho vértices.

En caso de que la operación no haya fun­ciona­do puede ser por la dis­tan­cia con la que se aplicó el oper­ador, en la esquina infe­ri­or izquier­da, luego de aplicar un "Merge By Dis­tance" nos aparece la ven­tana que se obser­va en la figu­ra 6, allí podemos con­fig­u­rar la dis­tan­cia que se con­sid­era para fusion­ar los vér­tices, podemos pro­bar incre­men­tan­do esta dis­tan­cia pero hay que ten­er cuida­do con dos cosas, una es que una dis­tan­cia muy grande podría arru­inar otras partes del mod­e­lo sin que nos demos cuen­ta y segun­do, una vez que cam­bi­amos la dis­tan­cia, la próx­i­ma vez que se use "Merge By Dis­tance" Blender con­sid­er­ará la dis­tan­cia seteada.

ventana merge by distance que permite eliminar vértices duplicados en función de la distancia a la que se encuentran entre si
Fig. 6: Se puede con­fig­u­rar la dis­tan­cia para con­sid­er­ar qué vér­tices se deben fusionar.

Scroll al inicio
Secured By miniOrange