Cómo cargar imagen de referencia en Blender

Introducción

En este artícu­lo vamos a ver cómo car­gar una ima­gen en la esce­na de Blender para usar­la como ref­er­en­cia en el mod­e­la­do, ya sea para copi­ar exac­ta­mente su geometría o sim­ple­mente para ten­er­la a mano y con­sul­tar­la para ayu­darse en el mod­e­la­do. Además vamos a ver cómo ori­en­tar la ima­gen de ref­er­en­cia en el espa­cio y cómo hac­er que ten­ga trans­paren­cia.

Antes de seguir avan­zan­do dejo el vídeo que cubre la infor­ma­ción de este artículo

🟢 Cómo CARGAR ima­gen de ref­er­en­cia en Blender
 

VÍDEOS DEL CANAL CON MÁS BÚSQUEDAS

DE UNITY

DE BLENDER

Una ima­gen de ref­er­en­cia en Blender es como un obje­to mas de la esce­na, de modo que para agre­gar­la podemos usar el acce­so direc­to SHIFT+A estando en el MODO OBJETO, esto nos despl­ie­ga el menú "Add" de man­era flotante, vamos a la parte "Image" y selec­cionamos "Ref­er­ence". Como se mues­tra en la figu­ra 1.

Se nos abrirá una ven­tana en la que ten­emos que ele­gir la ima­gen de ref­er­en­cia que necesitamos.

En la figu­ra 2 se puede ver el resul­ta­do de esta operación, la ima­gen de ref­er­en­cia se agregó cor­rec­ta­mente, el prob­le­ma es que lo hizo de acuer­do a la ori­entación que tenía la cámara en ese momen­to, puede ser que eso era lo que nece­sitabas aunque en muchos casos uno pre­fiere ten­er la ima­gen de ref­er­en­cia ori­en­ta­da de acuer­do a las vis­tas frontal, lat­er­al o supe­ri­or. Si ese es el caso puedes elim­i­nar la ima­gen, ori­en­tar ade­cuada­mente la vista y volver a agregarla.

menu add en blender que nos permite agregar una imagen para usar como referencia
Fig. 1: Agre­gar una ima­gen de ref­er­en­cia en Blender.

Fig. 2: Obje­to ima­gen de ref­er­en­cia en Blender.

Orientar la imagen de referencia en Blender

Como se men­cionó ante­ri­or­mente, la mejor for­ma de ori­en­tar una ima­gen de ref­er­en­cia sería primero aco­modan­do la vista y luego cre­an­do la ima­gen de ref­er­en­cia, de esta for­ma la ima­gen ya aparece con la ori­entación ade­cua­da, sin embar­go, como se tra­ta de un obje­to mas de la esce­na tam­bién podemos trans­for­ma­lo, apli­car­le traslación, rotación y escala. Por ejem­p­lo podemos selec­cionar la ima­gen, pre­sion­ar la tecla R para rotar­la, restringir el eje Z y escribir 90, para que la ima­gen de ref­er­en­cia rote 90 gra­dos respec­to del eje Z. Tam­bién podemos escribir direc­ta­mente su ori­entación en el pan­el trans­form que se obser­va en la figu­ra 3. La figu­ra 4 mues­tra una ima­gen de ref­er­en­cia ori­en­ta­da de acuer­do al plano XZ (vista frontal).

Fig. 3: Trans­for­ma­ción de la ima­gen de referencia.
Fig. 4: Ima­gen de ref­er­en­cia posi­ciona­da en el plano XZ.

Cómo hacer transparente una imagen de referencia en Blender

En muchos casos vamos a nece­si­tar que la ima­gen de ref­er­en­cia ten­ga trans­paren­cia para poder ver el mod­e­lo 3D que esta­mos hacien­do, para lograr esto primero selec­cionamos la ima­gen. Luego vamos a las propiedades de la ima­gen usan­do el ícono que se mues­tra en la figu­ra 5, hay que ten­er en cuen­ta que este ícono aparece cuan­do se tiene selec­ciona­do un obje­to ima­gen. Den­tro de las propiedades de la ima­gen habili­ta­mos la casil­la opaci­dad y ajus­ta­mos el val­or desea­do, donde 1 es com­ple­ta­mente opa­co y 0 com­ple­ta­mente trans­par­ente. En la figu­ra 7 se puede ver el resultado.

Fig. 5: Acce­so a la pes­taña propiedades de una ima­gen de ref­er­en­cia en Blender.
Fig. 6: Propiedades de la ima­gen de referencia.
Fig. 7: Ima­gen de ref­er­en­cia con opaci­dad en Blender.

En la figu­ra 6 se ven otras opciones para con­fig­u­rar nues­tra ima­gen de ref­er­en­cia, por ejem­p­lo podemos hac­er que la ima­gen solo sea vis­i­ble en una deter­mi­na­da vista.

Cómo agregar múltiples imágenes de referencia en Blender

Podemos agre­gar tan­tas imá­genes de ref­er­en­cia como nece­site­mos, una for­ma de hac­er­lo es repe­tir el pro­ce­so men­ciona­do ante­ri­or­mente, es decir añadir un nue­vo obje­to ima­gen y sele­cionar el archi­vo, pero tam­bién se puede tomar la ima­gen de ref­er­en­cia exis­tente y dupli­car­la con SHIFT+D, como si se tratase de un mod­e­lo 3D, en la figu­ra 8 se mues­tra cómo dupliqué una ima­gen e inmedi­ate­mente pre­sioné la tecla R para rotar­la 90° respec­to del eje Z.

se duplica una imagen de referencia en blender a partir de otra
Fig. 8: Se dupli­ca una ima­gen de ref­er­en­cia a par­tir de otra como si fuese un obje­to 3D.

Una vez que hemos dupli­ca­do la ima­gen de ref­er­en­cia aho­ra toca hac­er que el obje­to muestre otra ima­gen, para eso volve­mos a la pes­taña de propiedades de la ima­gen (figu­ra 5) y en la sec­ción "Image" hace­mos clic en el botón "Open Image" que se mues­tra en la figu­ra 9 y carg­amos el archi­vo de ima­gen desea­do, el resul­ta­do puede verse en la figu­ra 10

Fig. 9: Mod­i­ficar el archi­vo de la ima­gen de referencia.
Dos imágenes de referencia distintas en Blender
Fig. 10: Dos imá­genes de ref­er­en­cia dis­tin­tas en Blender.

Cómo modelar a partir de una imagen de referencia en Blender

A con­tin­uación te dejo dos vídeos en los que se mues­tra cómo crear mod­e­los 3D ayudán­dose con una ima­gen de ref­er­en­cia en Blender. El vídeo de la derecha se mues­tra una for­ma de mod­e­lar ros­tros 3D de man­era sim­ple con una ima­gen de referencia.

Scroll al inicio
Secured By miniOrange