Crear juegos en Unity — Serie Fundamental

Introducción

En la serie fun­da­men­tal vamos estu­di­ar car­ac­terís­ti­cas y com­po­nentes especí­fi­cas de Uni­ty para enten­der más allá de la situación par­tic­u­lar en la que se apli­can. Si logramos enten­der el fun­cionamien­to podremos aplicar ese conocimien­to para crear solu­ciones para nuevas situaciones.

Esta serie está com­pues­ta por diez tópi­cos que con­sidero son lo más bási­co que nece­si­ta­mos saber para crear jue­gos en Uni­ty. En gen­er­al estu­di­are­mos un méto­do de pro­gra­mación en par­tic­u­lar. Clic aquí para ver el video que hice sobre méto­dos en pro­gra­mación, o si lo pre­fieres redac­té un artícu­lo al respec­to.

Video introductorio de la serie:

Laboratorio de Programación — GameDevLab

El GameDe­vLab es un paque­te de Uni­ty que hice para que puedas estu­di­ar los diez temas de la serie. 

Conc­re­ta­mente es una sala en la que hay diez "esta­ciones". Cada estación está pen­sa­da para atacar uno de los diez temas en par­tic­u­lar. Algunos temas son leer las entradas del tecla­do, rotar obje­tos, car­gar esce­nas, entre otros.

Clic en el enlace para descar­gar el paque­te. De exi­s­tir algún prob­le­ma, por favor dejen un comen­tario así puedo solucionarlo. 

578 Descargas

El paquete es para la versión 2018.3.2f1 en adelante.

Configuración del proyecto

Antes de empezar a resolver los ejer­ci­cios prop­uestos es nece­sario descar­gar y con­fig­u­rar el GameDevLab.

Paso 1: Crear un proyecto 3D en Unity

Si ya tenés un proyec­to hecho para exper­i­men­tar podés usar­lo. Si recién estás empezan­do con Uni­ty en la figu­ra 1 se ve la con­fig­u­ración nor­mal para el nue­vo proyecto.

ventana de creacion de nuevo proyecto en unity hub
Fig. 1: El pro­ce­so de crear jue­gos en Uni­ty comien­za aquí.

Paso 2: Importar el Paquete Fundamental

Hace­mos clic dere­cho en la ven­tana Assets para desple­gar la ven­tana que se obser­va en la figu­ra 2. Luego vamos a Import Pack­age y hace­mos clic en Cus­tom Package.

Fig. 2: Ven­tana emer­gente que surge al hac­er clic dere­cho en la car­pe­ta Assets del proyecto.

Esto nos abrirá una ven­tana en la que ten­emos que selec­cionar el archi­vo que hemos descar­ga­do en el paso 1.



Paso 3: Añadir la escena a la compilación

Este paso no es esen­cial para poder empezar a tra­ba­jar, pero nos va a per­mi­tir crear un archi­vo ejecutable.

Con la esce­na GameDe­vLab abier­ta, hace­mos clic en File y luego en Build Settings.

ventana file de unity 3d
Fig. 3: Ven­tana File de Uni­ty.

ventana build settings de unity 3d
Fig. 4: Ven­tana que aparece al hac­er clic en la opción Build Set­tings de la figu­ra 3.

En la ven­tana de la figu­ra 4 hace­mos clic en Add Open Scenes e inmedi­ata­mente vemos que se añade la esce­na actu­al a la compilación.

Con esto ya esta­mos prepara­dos para empezar a resolver la Serie Fun­da­men­tal de Unity.

Lista de artículos y videos

#1 — Leer entradas. Métodos de la Clase Input 

#2 — Encontrar objetos de la jerarquía. FindGameObject.

#3 — Método LookAt.

#4 — Crear y Destruir GameObjects en tiempo de ejecución. 

#5 — Método OnTriggerStay.

#6 — Métodos OnTriggerEnter y OnTriggerExit. 

#7 — Método AddForce de la clase RigidBody. 

#8 — Método Invoke de la clase MonoBehaviour. 

#9 — Rotar objetos en Unity. Método Rotate

#10 — Cambiar de escenas en Unity.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio
Secured By miniOrange