Resiliencia en el Cretáceo

Sinópsis

En la Patag­o­nia, durante el perío­do Cretá­ci­co exis­tió una leg­en­daria lucha por la super­viven­cia de las especies, el Neuquen­saurus, noble espe­cia hervíb­o­ra, debió sopor­tar con­stantes ataques por parte de los Overorap­tors, carnívoros de pequeña estatu­ra pero que, ata­can­do en man­a­da resul­tan una gran ame­naza. Alimén­tate de lo que provee tu entornoasus­ta pisa a los Overorap­tors y haz que tu descen­den­cia sobreviva.

Cómo jugar

Muévete con las teclas de direc­ción, puedes esprint­ar con «SHIFT» y tam­bién rugir con «ESPACIO», pero cuida­do, el Neuquen­saurus con­sumirá mas energía en ambos casos.

Desarrollado para la Patagonia Game Jam con el tema "Dinosaurios de la Patagonia" por:

MARTÍN HEINTZ

MUSIC COMPOSER

GERARDO

GAME DESIGNER

GAMEDEVTRAUM

UNITY DEVELOPER

SEBASTIÁN

GAME DESIGNER

ANDRÉS

SOUND FX

Sobre la Patagonia Game Jam

La Patag­o­nia es una región del sur de Argenti­na y es la región donde vivo, esta jam fue orga­ni­za­da aquí y la temáti­ca era los dinosaurios en la Patag­o­nia, los cuales tuvieron una fuerte pres­en­cia en esta región. Para el even­to se creo un serv­er de dis­cord en el que teníamos canales para cada equipo y además podíamos hablar con pale­on­tól­o­gos para infor­marnos sobre el tema o hac­er pre­gun­tas y que nue­stros jue­gos ten­gan cier­ta cor­relación con la his­to­ria de los dinosaurios.

Música

La músi­ca de este juego la com­pu­so uno de los miem­bros del equipo, me gustó mucho el resul­ta­do, espe­cial­mente la músi­ca de batal­la del game­play, puedes vis­i­tar el canal Trepen el Paredón para ver mas trabajos.

Detalles Técnicos

A con­tin­uación vamos a repasar un poco de infor­ma­ción sobre el fun­cionamien­to inter­no de este juego y sus mecáni­cas, en primer lugar es un proyec­to 3D desar­rol­la­do con el motor Unity.

Estructura de escenas

Este juego está mon­ta­do en dos esce­nas, la primera esce­na es la del menú prin­ci­pal que cuen­ta con algunos botones, uno para empezar el juego, otro para la ven­tana de crédi­tos en la que se ven nues­tras caras y enlaces a nues­tras redes, ten­emos otro botón para cer­rar el juego y tam­bién hay un botón para con­tin­uar una par­ti­da, pero este solo aparece cuan­do ya hemos juga­do al menos una vez y super­a­do la primera olea­da, lo que quiere decir que esa infor­ma­ción se guar­da en la memo­ria para luego recu­per­ar­la y decidir si mostrar el botón o no.

Dinosaurio controlado por el jugador

El jugador con­tro­la al dinosaurio uti­lizan­do las fle­chas direc­cionales o las teclas WASD, puede esprint­ar man­te­nien­do pul­sa­da la tecla SHIFT y rugir pre­sio­n­an­do ESPACIO. El dinosaurio tiene aso­ci­a­do un niv­el de ham­bre que va dis­min­uyen­do de man­era pasi­va pero se ago­ta con may­or veloci­dad si el dinosaurio cam­i­na, mas aún si corre y además cada rugi­do le cues­ta cier­to niv­el de ham­bre para producirlo.

Si la bar­ra de ham­bre lle­ga a cero nue­stro dinosaurio muere de inani­ción por lo que debe­mos ase­gu­rarnos de con­sumir la comi­da que aparece en el esce­nario, para esto bas­ta con pasar por enci­ma de los arbus­tos, además el dinosaurio tiene un indi­cador que todo el tiem­po apun­ta hacia la fuente de ali­men­to mas cercana.

El huevo de Dinosaurio

Al comen­zar la par­ti­da hay un hue­vo de dinosaurio situ­a­do en el nido, este hue­vo tiene aso­ci­a­do un tiem­po de incubación y un niv­el de salud, ambos val­ores se refle­jan en las bar­ras de la esquina supe­ri­or izquier­da de la pan­talla. El tiem­po de incubación aumen­ta a rit­mo con­stante y la salud del hue­vo dis­min­uye si este es ata­ca­do por un dinosaurio ene­mi­go. Cuan­do se cumple el tiem­po de incubación el hue­vo se rompe y del inte­ri­or emerge un dinosaurio en miniatura.

Los dinosaurios car­niv­o­ros inten­tarán atacar el hue­vo, si les per­miti­mos que se aprox­i­men lo sufi­ciente le harán un poco de daño que se restará al niv­el de salud del hue­vo, puede verse en la bar­ra indi­cado­ra de la inter­faz grá­fi­ca. Cuan­do al hue­vo lo dañan com­ple­ta­mente la par­ti­da ter­mi­na ya que no nac­erá una nue­va cría.

El hue­vo aparece nue­va­mente cuan­do el dinosario pequeño se desar­rol­la completamente.

La cría de dinosaurio

La cría de dinosaurio emerge cuan­do el juego ter­mi­na de incubar, en ese momen­to las bar­ras indi­cado­ras cam­bian para mostrar la salud del dinosaurio y el esta­do de desar­rol­lo, en el esta­do de cría los dinosaurios car­niv­o­ros lo atacarán de la mis­ma for­ma que hacían con el huevo.

Ini­cial­mente quería hac­er que la cría de dinosaurio ten­ga una inteligen­cia arti­fi­cial que le per­mi­ta moverse por el esce­nario de man­era inde­pen­di­ente y ali­men­ta­rse, por esa razón hay un mod­e­lo 3D que parece pequeñas boli­tas de col­ores, la idea era que la cría busque esas fuentes de comi­da para desar­rol­larse, pero al final no dio el tiempo.

El escenario

Los mod­e­los 3D del esce­nario son mod­e­los que hici­mos uti­lizan­do Blender, las tex­turas fueron hechas con Sub­stance Painter.

Scroll al inicio
Secured By miniOrange